Medicamentos para las verrugas genitales: su guía para encontrar el alivio
Las variedades 6 y 11 del virus del papiloma humano (VPH) son los agentes causantes de las verrugas genitales.
Si bien no existe cura para el virus, existen varias opciones de tratamiento disponibles para controlar los síntomas.
Este artículo se centrará en los medicamentos utilizados para tratar las verrugas genitales, incluidos los medicamentos tópicos, los tratamientos químicos y las intervenciones quirúrgicas.
También se analizan los posibles efectos secundarios de los medicamentos para las verrugas genitales.
Con el tratamiento y la orientación adecuados, las verrugas genitales se pueden controlar de manera efectiva.
Medicamentos tópicos para las verrugas genitales
Los medicamentos aplicados tópicamente son el método más común para tratar las verrugas genitales.
Algunos de los medicamentos tópicos más utilizados incluyen Imiquimod y Podofilotoxina.
Estos medicamentos funcionan previniendo la división celular y destruyendo tejido de verruga genital.
Los siguientes son ejemplos de medicamentos tópicos de uso común:
Imiquimod
Se ha demostrado que este medicamento mejora el funcionamiento del cuerpo. inmune respuesta para combatir las infecciones por VPH (Virus del Papiloma Humano), particularmente en el tratamiento de las verrugas genitales.
Se toma una vez al día. solicitud Loción de 2.5% o 3.75% utilizada para tratar verrugas genitales externas, especialmente en hombres.
Ha demostrado eficacia y tolerabilidad en el tratamiento de las verrugas genitales
Podofilox
Podofilox (Condylox) es un medicamento que se utiliza para tratar las verrugas genitales externas causadas por el VPH.
Él hechos eliminando la piel de la verruga.
Podofilox es una solución o gel tópico que solo debe aplicarse en la área alrededor del pene o la vagina.
Él no debería se puede utilizar para tratar verrugas cerca del recto, la vagina o las vías urinarias dentro del pene o la vulva.
Resina de podófilo/podofilina
La resina de podofilina es una actual Tratamiento para las verrugas genitales externas causadas por el VPH.
Resina de podofilina 15 a 25% solución Se utiliza a menudo como tratamiento convencional para las verrugas genitales.
Actúa dañando el tejido del crecimiento, provocando que la verruga crezca. blanquear (pierde su color) en pocas horas antes de desprenderse y desaparecer.
Es no sugerido para uso en el cuello uterino, la vagina o el canal anal y puede requerir visitas clínicas regulares.
Ácido tricloroacético (TCA)
El ácido tricloroacético (TCA) es un tratamiento para las verrugas genitales y anales.
Es muy eficaz químico que elimina las verrugas alterando las proteínas de las células.
El TCA normalmente es aplicado una vez a la semana durante varias semanas por un profesional sanitario competente, dependiendo de la cantidad y el tamaño de las verrugas.
Un estudio aconsejado utilizando TCA en personas con verrugas genitales externas, especialmente en casos leves a moderados, porque tiene una alta tasa de éxito y baja morbilidad si se aplica correctamente.
Sinecatequinas
Las sinecatequinas son una ungüento Se utiliza para tratar los condilomas acuminados, que son verrugas alrededor de la ingle y el recto causadas por el VPH.
Este medicamento no lo conseguiré eliminar las verrugas, pero podría hacer que desaparezcan más rápido.
Pueden aparecer nuevas verrugas durante o después del tratamiento.
Este medicamento no detiene la propagación de verrugas a través del contacto sexual y podría dificultar el uso de condones y diafragmas. menos eficaz.
Durante un máximo de 16 semanas, el ungüento es usado tres veces al día y se aplica una pequeña cantidad en todas las verrugas.
Medicamentos con curcumina
La curcumina es una cúrcuma derivado que ha demostrado un beneficio anecdótico contra las verrugas genitales.
Debido a sus efectos antiinflamatorios, anticancerígenos y antivirales, la curcumina, encontró En las raíces de Curcuma longa, puede ayudar con las verrugas.
Sin embargo, no hay muchas pruebas y se necesita más investigación para confirmar su verdadera seguridad y utilidad.
Virus del papiloma humano (VPH): una guía completa
Efectos secundarios de los medicamentos para las verrugas genitales

Los efectos secundarios de los medicamentos utilizados para tratar las verrugas genitales dependen de: amable de medicamento utilizado.
El imiquimod y la podofilotoxina son dos medicamentos tópicos que pueden irritar la piel, dejar ampollas y cambian el color de la piel donde se utilizan.
Algunos tratamientos químicos, como el ácido tricloroacético (TCA), pueden provocar picazón en la piel. doloroso, o doler un poco.
Por lo tanto, algunos efectos secundarios raros efectos Los efectos de los medicamentos utilizados para tratar las verrugas genitales son decoloración de la piel, cicatrices y dolor intenso y duradero.
Es importante hablar con un médico o una enfermera sobre la elección del medicamento para las verrugas genitales y los posibles efectos secundarios de cada medicamento antes de comenzar el tratamiento.
Si bien los tratamientos pueden eliminar las verrugas, no curar el virus subyacente.
Conclusión
El tratamiento de las verrugas genitales incluye medicamentos tópicos como Imiquimod y Podofilotoxina y tratamientos químicos como el ácido tricloroacético (TCA).
Los efectos secundarios de los medicamentos dependen del tipo de medicamento para las verrugas genitales utilizado y pueden incluir irritación de la piel, ampollas y dolor.
Las personas deben hablar con su médico antes de comenzar el tratamiento para comprender los posibles efectos secundarios de cada medicamento y elegir el mejor medicamento para las verrugas genitales para su afección.
Si bien los tratamientos pueden eliminar las verrugas, no curan el virus subyacente.
Con el tratamiento y la orientación adecuados, las verrugas genitales se pueden controlar de manera efectiva.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la causa más común de las verrugas genitales?
Las verrugas genitales son causadas principalmente por ciertas cepas del virus del papiloma humano (VPH). Los causantes más comunes son los tipos 6 y 11 del VPH. Estos virus de transmisión sexual pueden provocar la aparición de verrugas en las zonas genital y anal. Las prácticas sexuales seguras y la vacunación pueden ayudar a prevenir la transmisión.
¿Cómo se diagnostican las verrugas genitales?
Las verrugas genitales se diagnostican mediante un examen visual realizado por un profesional de la salud. En algunos casos, se puede realizar una biopsia o pruebas adicionales. La prueba de ADN del VPH y la colposcopia son métodos comunes para confirmar la presencia del Virus del Papiloma Humano (VPH) e identificar verrugas genitales.
¿Existen efectos secundarios asociados con los medicamentos tópicos?
Los medicamentos tópicos pueden causar irritación cutánea localizada, enrojecimiento o picazón. Algunas personas pueden experimentar alergias a ingredientes específicos. En raras ocasiones, la absorción sistémica puede provocar efectos secundarios sistémicos. Es fundamental seguir las instrucciones de uso y consultar con un profesional de la salud si se producen reacciones adversas.
¿Cuál es la relación coste-efectividad de los diferentes tratamientos para las verrugas genitales?
Evaluar la rentabilidad de los distintos tratamientos para las verrugas genitales implica analizar los gastos relacionados con la eficacia y la recurrencia. Factores como el precio de los medicamentos, las visitas al médico y los resultados a largo plazo contribuyen a determinar el enfoque más económico y eficaz para el manejo de las verrugas genitales.
¿Cómo puedo prevenir la propagación de las verrugas genitales?
Para prevenir la propagación de las verrugas genitales, practique sexo seguro usando condones, hable abiertamente con sus parejas sexuales sobre las infecciones de transmisión sexual y considere vacunarse contra ciertas cepas del VPH. Los chequeos médicos regulares y la detección temprana pueden ayudar a controlar y prevenir la transmisión de las verrugas genitales.
WowRx Utilizamos únicamente fuentes de alta calidad al redactar nuestros artículos. Por favor, lea nuestra política de información de contenido para saber más sobre cómo mantenemos nuestro contenido confiable y digno de confianza.