Resumen

  • El mesotelioma, un cáncer poco común relacionado con el asbesto, tiene bajas tasas de supervivencia y afecta el revestimiento del pulmón.
  • Un ensayo dirigido por la Universidad Queen Mary de Londres y la Universidad de Australia Occidental desarrolló ADI-PEG20, un fármaco que aumenta las tasas de supervivencia de los pacientes con mesotelioma cuando se usa con quimioterapia.
  • Publicado en JAMA Oncology, este estudio marca un hito importante, al ser la primera combinación de quimioterapia exitosa para el mesotelioma en 20 años.
  • El tratamiento funciona atacando el metabolismo del cáncer, específicamente reduciendo los niveles de arginina en el torrente sanguíneo, lo cual es crucial para el crecimiento de las células cancerosas.
  • El éxito de esta investigación ofrece esperanza de mejores resultados y una posible cura para el mesotelioma.

El mesotelioma, un cáncer a menudo causado por la exposición al asbesto, es un desafío debido a su agresividad y sus bajas tasas de supervivencia.

Este cáncer relacionado con el asbesto afecta el revestimiento de los pulmones, el abdomen o el corazón y es notoriamente difícil de tratar.

También puede afectar otros órganos, por lo que es una enfermedad compleja de tratar. 

Sin embargo, los recientes avances en el tratamiento han despertado esperanza en pacientes de todo el mundo.

Un ensayo clínico pionero realizado por la Universidad Queen Mary de Londres y la Universidad de Australia Occidental ha llevado al desarrollo de un fármaco innovador conocido como ADI-PEG20.

El medicamento recientemente desarrollado, ADI-PEG20 (pegargiminasa), marca la primera Combinación exitosa con quimioterapia en dos décadas.

El ensayo incluyó pacientes del Reino Unido, EE. UU., Australia, Italia y Taiwán, supervisado por el profesor Peter Szlosarek en Queen Mary.

Los pacientes se sometieron a quimioterapia cada tres semanas durante un máximo de seis ciclos. 

La mitad de ellos recibió inyecciones del nuevo fármaco, mientras que la otra mitad recibió un placebo durante dos años.

El estudio incluyó a 249 personas con mesotelioma pleural, un tipo de cáncer que afecta el revestimiento pulmonar. Su edad promedio era de 70 años.

Cáncer
Célula cancerosa

El ensayo ATOMIC-meso se llevó a cabo en 43 centros en cinco países entre 2017 y 2021.

Pacientes que recibieron pegargiminasa y quimioterapia sobrevivió durante un promedio de 9,3 meses, mientras que los que recibieron placebo y quimioterapia sobrevivieron durante 7,7 meses en promedio, según se informa en JAMA Oncology.

La duración media de la supervivencia libre de progresión fue de 6,2 meses para los pacientes que recibieron quimioterapia con pegargiminasa, en comparación con 5,6 meses para los que recibieron placebo y quimioterapia.

Es importante destacar que el tratamiento fue bien tolerado y no generó nuevos problemas de seguridad para los pacientes con cáncer relacionado con el asbesto.

Esta es la primera combinación exitosa de quimioterapia con un fármaco dirigido al metabolismo del cáncer desarrollado para esta enfermedad en 20 años.

Es la continuación del trabajo de dos décadas del profesor Szlosarek, a partir de desde su descubrimiento de que las células del mesotelioma carecen de una proteína llamada ASS1, necesaria para producir el aminoácido arginina.

Basándose en este conocimiento, los investigadores desarrollaron el nuevo fármaco, ADI-PEG20. Este actúa reduciendo los niveles de arginina en sangre. 

Szlosarek expresó su entusiasmo por el éxito de la investigación para privar a las células cancerosas de arginina.

Ha liderado esta investigación desde su inicio en el laboratorio y ahora, el nuevo tratamiento, ADI-PEG20, está teniendo un impacto positivo en los pacientes con cáncer relacionado con el asbesto.

La Dra. Tayyaba Jiwani, de Cancer Research UK, que junto con la empresa de biotecnología Polaris Group financió la investigación, enfatizó la importancia de la investigación de descubrimiento. 

Este tipo de investigación permite una comprensión más profunda de la biología del mesotelioma, revelando vulnerabilidades que ahora pueden abordarse con ADI-PEG20.

Liz Darlison, directora ejecutiva de la organización benéfica Mesothelioma UK, expresado orgullo de la comunidad de mesotelioma del Reino Unido, que incluye médicos, enfermeras, pacientes y familias afectadas por la enfermedad. 

Ella destacado la importancia del ensayo ATOMIC, afirmando que proporciona una nueva opción de tratamiento crucial y, lo más importante, esperanza para las personas que viven con mesotelioma.

Esperamos con entusiasmo la amplia disponibilidad de este tratamiento como una opción estándar para todos los pacientes en el futuro.

La colaboración entre investigadores internacionales resalta el impacto global de este avance, ofreciendo esperanza a las personas afectadas por el cáncer relacionado con el asbesto.

Se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos, pero los resultados iniciales enfatizan la necesidad de una inversión continua en investigación y desarrollo para enfermedades complejas como el mesotelioma.

La comunidad científica espera con interés obtener conocimientos más detallados sobre los mecanismos y los efectos a largo plazo del ADI-PEG20, con la esperanza de que pueda surgir como una terapia transformadora para el cáncer relacionado con el asbesto.

Este avance ofrece esperanza a las personas con mesotelioma y les brinda optimismo respecto de obtener mejores resultados y, en última instancia, una cura para esta desafiante enfermedad.

Citaciones:
WowRx sólo utiliza fuentes de alta calidad en la redacción de sus artículos. Por favor, lea nuestro política de información sobre contenidos para saber más sobre cómo mantenemos nuestros contenidos fiables y dignos de confianza.