La dihidrotestosterona, o DHT, juega un papel esencial en varios procesos fisiológicos.

Sin embargo, cuando los niveles de DHT se vuelven excesivos, pueden afectar negativamente tanto a hombres como a mujeres.

Reconocer los síntomas de niveles altos de DHT es crucial para la detección temprana y el tratamiento. 

En este artículo, exploraremos los síntomas del nivel alto de DHT y brindaremos información para reconocer este desequilibrio hormonal.

Entendiendo la DHT y sus funciones

La DHT es una potente hormona androgénica. derivado de Testosterona.

DHT es el principal responsable del desarrollo y mantenimiento de las características masculinas, como el crecimiento del vello facial y corporal, la profundización de la voz y el desarrollo del sistema reproductor masculino.

Es convertido de Testosterona con la ayuda de una enzima llamada 5-alfa-reductasa.

¿Sabías?
En un adulto sano, 10% de la testosterona total producida diariamente es convertido en DHT.

¿Cuáles son los síntomas de niveles altos de DHT?

Reconocer los síntomas es crucial para comprender los posibles desequilibrios causados por los altos niveles de DHT. 

Los síntomas incluyen:

Caída del cabello

Uno de los más común Los síntomas de niveles altos de DHT tanto en hombres como en mujeres es la pérdida de cabello.

La DHT puede provocar que los folículos pilosos se encojan, lo que lleva a adelgazamiento del cabello y eventual pérdida del cabello.

En los hombres, esto suele manifestarse como una línea de cabello que retrocede o una zona calva en la coronilla.

En las mujeres, los niveles altos de DHT pueden causa adelgazamiento del cabello por todo el cuero cabelludo.

Acné y piel grasa

Acné
Acné

La DHT elevada puede estimular producción de sebo, lo que provoca un exceso de oleosidad en la piel.

El sebo es una sustancia aceitosa del cuerpo que se combina con lípidos o moléculas de grasa para formar una capa protectora en la superficie de la piel.

Esto puede resultar en acné frecuente brotes, especialmente en la cara, el pecho y la espalda.

Hirsutismo

En las mujeres, los niveles elevados de DHT podrían conducir a Hirsutismo.

Es una condición que se refiere al crecimiento excesivo de vello en la cara, el pecho, la espalda u otras áreas típicamente asociadas con patrones de vello masculinos.

Problemas de próstata

En los hombresLos niveles elevados de DHT provocan agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática benigna o HPB).

La HPB se caracteriza por el crecimiento no canceroso de la glándula prostática, que puede provocar diversos síntomas urinarios.

Incluye síntomas como aumento de la frecuencia y urgencia de orinar.

Los hombres con niveles altos de DHT y HPB también experimentan un flujo de orina débil, lo que dificulta vaciar la vejiga por completo.

Cambios en la masa y fuerza muscular

Los niveles elevados de DHT contribuyen a una aumento en masa muscular y fuerza.

Una investigación publicada en la Biblioteca Nacional de Medicina en 2023 afirma que un aumento de DHT aumenta la producción de fuerza en los músculos de contracción rápida y la disminuye en los de contracción lenta.

Los músculos de contracción rápida se utilizan para movimientos repentinos y explosivos, como el levantamiento de pesas, mientras que los músculos de contracción lenta se utilizan en deportes de resistencia a largo plazo, como el maratón.

Trastornos del sueño

Personas con niveles elevados de DHT experiencia trastornos del sueño, como dificultad para conciliar el sueño o patrones de sueño alterados.

Los trastornos del sueño también pueden adoptar la forma de insomnio.

Las personas tienen problemas para iniciar o mantener el sueño o pueden experimentar un sueño fragmentado y despertares frecuentes durante la noche.

Estos trastornos del sueño pueden provocar sensación de fatiga, somnolencia diurna y deterioro del bienestar general.

Advertencia:
Los niveles bajos de DHT podrían conducir a una disminución del deseo sexual.

Cuándo consultar a un médico

Consultar con un dermatólogo por caída del cabello.
Consulte con un dermatólogo

Saber cuándo consultar a un médico es fundamental para abordar posibles problemas de salud relacionados con niveles altos de DHT.

Debido a que cada individuo es único, el impacto del aumento de los niveles de DHT puede variar de persona a persona.

Si tiene inquietudes específicas relacionadas con su salud, como pérdida significativa de cabello, acné severo o cambios notables en la libido, se recomienda buscar el asesoramiento de un profesional de la salud.

Artículo recomendado:
Si desea saber más sobre las causas de los niveles altos de DHT, lea Revelando los secretos: ¿Qué causa el aumento de DHT?.

Conclusión

Si experimenta síntomas persistentes y nota cambios significativos en su bienestar emocional o libido, o tiene inquietudes sobre la salud de la próstata.

Es recomendable consultar con un profesional de la salud.

Podrán evaluar sus síntomas, brindar un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento adecuado o investigaciones adicionales si es necesario.

Al buscar asesoramiento médico, las personas pueden comprender mejor sus desequilibrios hormonales y trabajar para optimizar su bienestar.

La detección temprana y el tratamiento adecuado son vitales para abordar los niveles altos de DHT y minimizar Su impacto en su salud y calidad de vida.

Preguntas frecuentes

¿Un nivel alto de DHT es bueno o malo?

La DHT puede ser perjudicial si existe un desequilibrio hormonal. La DHT contribuye al desarrollo de características masculinas durante la pubertad, como el crecimiento del vello facial y corporal y la voz más grave. Los niveles altos de DHT pueden causar efectos adversos. Lo contrario también es cierto. Un nivel bajo de DHT causa depresión, ansiedad y reducción de la masa muscular y ósea.

¿Qué desencadena un nivel alto de DHT?

Existen múltiples factores que pueden contribuir a niveles elevados de DHT en el organismo: factores genéticos, desequilibrios hormonales como niveles elevados de testosterona o niveles bajos de estrógeno, los cambios hormonales que ocurren durante la pubertad, factores relacionados con el estilo de vida como el estrés, la obesidad y la mala alimentación, así como ciertos medicamentos como la fentermina.

¿Cómo puedo reducir los niveles de DHT de forma natural?

Ciertos cambios en el estilo de vida puede ayudar Para reducir los niveles de DHT de forma natural, se recomienda mantener un peso saludable, reducir el estrés, llevar una dieta equilibrada y evitar el consumo excesivo de alcohol.

¿Existen tratamientos médicos disponibles para reducir los niveles de DHT?

Sí, existen tratamientos médicos disponibles para ayudar a reducir los niveles de DHT. Estos pueden incluir medicamentos como la 5-alfa-reductasa. inhibidores (p. ej., finasterida, dutasterida) que inhiben la conversión de testosterona a DHT. Sin embargo, estos medicamentos deben ser recetados y supervisados por un profesional de la salud.

¿Existen riesgos para la salud asociados con niveles elevados de DHT?

Los niveles elevados de DHT se han relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades. como Hiperplasia prostática benigna (HPB), cáncer de próstata y alopecia androgenética masculina. Sin embargo, la relación entre la DHT y estas afecciones es compleja y está influenciada por diversos factores.
Citaciones:
WowRx sólo utiliza fuentes de alta calidad en la redacción de sus artículos. Por favor, lea nuestro política de información sobre contenidos para saber más sobre cómo mantenemos nuestros contenidos fiables y dignos de confianza.